Boric tiene su primer gran enfrentamiento: ordena a la policía despejar las rutas cortadas por los camioneros
Rocío Montes - miércoles
El Gobierno de Gabriel Boric, que ha tenido problemas en definir una línea irrestricta respecto de la seguridad pública en diferentes frentes, ha decidido este martes dar una señal de autoridad. Luego de que camioneros cortaran rutas en distintas zonas de Chile en protesta por la inseguridad y el alza del combustible –desde Iquique, en el norte, hasta Puerto Montt, en el sur–, La Moneda informó de un ultimátum: a las 16.00 (hora local) de este martes debían estar despejados los caminos, porque su bloqueo ha derivado en kilométricos atascos en las carreteras y en la interrupción de la libre circulación. La amenaza, sin embargo, provocó solo repliegues parciales, por lo que el Ministerio del Interior informó que aplicará la Ley de Seguridad del Estado para perseguir las responsabilidades y que dio la orden a Carabineros para que despeje las rutas que todavía se encuentran cortadas.
Se trata del segundo día de cortes parciales de rutas en ocho puntos del país, luego de una convocatoria a una paralización nacional de los transportistas. La ministra del Interior, Izkia Siches, hizo un llamamiento al diálogo a los camioneros. Fue una intervención desde La Moneda donde la ministra fue consultada por un hecho grave en materia de orden público sucedido este lunes en un municipio cercano a Santiago, Talagante, donde fue saqueado un supermercado y 70 personas fueron detenidas por los hechos. La responsable del orden y seguridad del Gobierno, sin embargo, contestó que no tenía información, lo que derivó en una ola de críticas. No ha sido la única intervención compleja de la ministra en sus casi siete semanas en el cargo. En una exposición ante el Congreso, realizó una denuncia falsa sobre una fallida repatriación de extranjeros en el Gobierno de Sebastián Piñera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario