https://to2033.blogspot.com/2021/11/hola-me-llamo-maria-leyre-y-este-blog.html

.

miércoles, 6 de abril de 2022

Anticorrupción se querella contra dos empresarios por comisiones millonarias en una compra sanitaria en Madrid Fernando Peinado Hace 39 minutos

 

Anticorrupción se querella contra dos empresarios por comisiones millonarias en una compra sanitaria en Madrid

  |

© RAFA ALBARRAN (Europa Press) El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante un pleno del Ayuntamiento.

La Fiscalía Anticorrupción se ha querellado este martes contra dos empresarios madrileños que vendieron material sanitario al Ayuntamiento de Madrid por un valor de casi 11 millones de euros en marzo de 2020. La querella presentada ante los juzgados de instrucción de Madrid pide penas por estafa, falsedad y blanqueo contra Luis Medina, hijo del duque de Feria y de Naty Abascal, y contra un amigo suyo, Alberto Luceño. Dijeron actuar movidos por el deseo de ayudar en la lucha contra la pandemia, pero la Fiscalía señala que en realidad su ánimo fue obtener un exagerado e injustificado beneficio económico. Con su comisión compraron coches de lujo (desde Ferrari hasta un Lamborghini), un yate y un piso en Pozuelo valorado en más de un millón de euros.

La persona que inicialmente contactó con el Ayuntamiento de Madrid fue Luis Medina, aprovechando su condición de personaje conocido en la vida pública y su amistad con un familiar del alcalde de Madrid, a quien no se nombra en la querella dada a conocer a la prensa por la Fiscalía. Inmediatamente a Medina se le facilitó el nombre de la Coordinadora General de Presupuestos y Recursos Humanos del Área de Gobierno de Hacienda y Personal del Ayuntamiento de Madrid, Elena Collado Martínez, como persona a la que se debía dirigir para concretar los términos de las operaciones; esta persona era también consejera de la Empresa de Servicios Funerarios y Cementerios de Madrid, el órgano que centralizó las compras municipales por su mayor agilidad a la hora de contratar. Desde ese momento, las negociaciones se llevaron a cabo entre esa alto cargo y Luceño.

Luceño se hizo pasar por agente exclusivo de la compañía vendedora, una cadena de bazares radicada en Malasia y llamada Leno. Para ello falsificó documentos mercantiles que presentó al Ayuntamiento. También fijó precios de los tres productos que compró el Ayuntamiento: un millón de mascarillas por 6,6 millones de euros; 2,5 millones de guantes por 5 millones de euros y 250.000 tests rápidos por 4,2 millones de euros). Al hacerlo, ocultó que un elevado porcentaje del precio ofertado (aproximadamente el 60 % en el caso de las mascarillas, el 81 % en el caso de los guantes y casi el 71 % en el caso de los test) correspondía a comisiones que los querellados iban a percibir.

Con el dinero recibido desde Malasia e ingresado en su cuenta personal, Alberto Luceño costeó el pago de una vivienda en Pozuelo por 1,1 millones de euros y productos y servicios de lujo, entre ellos un Ferrari 812 Superfast de 355.000 euros, un Lamborghini Huracan Evo Spider por 299.999 euros, un Aston Martin DB11 de 160.000 euros, una estancia de una semana en un hotel de lujo de Marbella por 60.000 euros y un reloj de oro rojo de 26.000 euros. Por su parte, Luis Medina invirtió su comisión en bonos y en la compra de un yate modelo Eagle 44, llamado “Feria” por cuya adquisición pagó 325.515 euros.

La investigación de la Fiscalía comenzó en noviembre de 2020 pero no fue conocida hasta hace la semana pasada.

Esta información está en proceso de construcción y seguirá ampliándo

https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/anticorrupci%C3%B3n-se-querella-contra-dos-empresarios-por-comisiones-millonarias-en-una-compra-sanitaria-en-madrid/ar-AAVV5NQ

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario